14/01/2021

21/12/2020
Sus Majestades los Reyes Magos del Oriente han hecho saber al Ayuntamiento de Cullera que durante la mañana del 5 de enero vendrán sus emisarios a recoger las cartas de los niños y niñas de Cullera casa por casa.
Así lo han confirmado Melchor, Gaspar y Baltasar quienes además han indicado que estén los niños y niñas en sus casas «porque nuestros enviados especiales recogerán vuestros deseos y peticiones uno por uno».
Según han informado al consistorio desde fuentes reales, los emisarios llegarán por la mañana y a partir de las 09.00 horas llamarán a cada casa donde viva un niño o una niña. «Los Reyes Magos nos han dicho que sus emisarios irán a todas las casas del pueblo y de las pedanías donde hayan niños y niñas hasta los 12 años», ha explicado la regidora de Fiestas, Susi Melià.
De hecho, Melchor, Gaspar y Baltasar también han confirmado al alcalde, Jordi Mayor, su presencia en la ciudad y que llegarán este mismo día por la tarde. Una llegada virtual que se podrá seguir en directo a través de distintas plataformas multimedia que facilitará el consistorio en los días previos.
Más actividades infantiles
Además, el consistorio ha programado junto con la asociación ACECU más actividades infantiles para estas Navidades. Ópera infantil, magia, teatro, musicales, equilibrismo y más propuestas culturales adaptadas con todas las medidas de seguridad. La regidora Melià ha explicado que «mientras la situación sanitaria lo permita mantendremos la programación prevista para estas fiestas navideñas».
Estas serán el día 23 de diciembre ‘Conte de Nadal’, 27 de diciembre ‘La bella y la bestia’, 28 de diciembre ‘Pop’s corn’, 29 de diciembre ‘Pinotxo’, 30 de diciembre ‘Hansel Gretel’, 2 de enero ‘El gran circ total’, 3 de enero ‘Magical’ y el 4 de febrero ‘Charlie i el llibre màgic’. Todas ellas a las 18.00 horas en el Salón de Actas de la Casa de la Cultura.
4/12/2020
Cullera celebra este año la Navidad bajo el lema «Juntos», un eslogan con el cual quiere destacar la unión de todo el pueblo cullerence en estas fechas tan especiales y delante el esfuerzo conjunto de toda una ciudad por combatir la pandemia del Covid-19.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha destacado que en fechas de unión familiar como lo es la Navidad «ahora más que nunca es necesario demostrar todo el esfuerzo que está haciendo el pueblo de Cullera para mantener a raya el coronavirus y lo tenemos que hacer juntos. Somos ejemplo como ciudad de ir todos a una, con responsabilidad y por encima de las adversidades que se nos han presentado en los últimos meses. Por eso en el 2021 tenemos que ir juntos».
Además, como es habitual en los últimos años, y consciente de las circunstancies actuales, el Ayuntamiento de Cullera ha preparado una serie de actividades adaptadas para dinamizar la ciudad durante las próximas semanas.
Entre las novedades de este año está la esperada llegada de los Reyes Magos. Para eso, durante toda la mañana del 5 de enero los emisarios de los Reyes Magos de Oriente irán casa por casa de cada niño y niña de Cullera para recoger las cartas para los Reyes. Además, hay que estar atentos porque a partir de las 19.00 horas se podrá ver a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento la llegada de los Reyes Magos a Cullera.
La programación comienza hoy mismo con el encendido de las luces de Navidad y con el montaje de las primeras figuras de ‘El arte fallero hace camino por Navidad’, una iniciativa impulsada conjuntamente con la Junta Local Fallera de Cullera y los artistas falleros locales donde durante todas las fiestas se podrán ver por diferentes puntos de la localidad una combinación entre el arte fallero y el espíritu navideño.
También, como cada año se han programado actividades dirigidas al público infantil como teatros, magia, títeres, etc. Otra de las novedades, y dentro de la campaña de Navidad promovida por la asociación ACECU, tal como ha explicado hoy la regidora de Fiestas, Susi Melià, es que aquellos que compren en los comercios locales adheridos a la asociación y por una compra mayor a los 20 euros recibirán vales cambiables para estas actuaciones infantiles.
La edil Melià, además, ha manifestado que «este año hemos adaptado las actividades lúdicas de los últimos años a actividades seguras porque todo lo que hemos preparado cuenta con los protocolos de prevención sanitaria correspondientes a la situación actual».
Así, durante todo el mes de diciembre y principios de enero, una serie de conciertos, teatros, concursos, actividades y más sorpresas llenarán Cullera para celebrar la Navidad.
4/12/2020
Combinar el arte fallero y el espíritu navideño. Esta ha sido la apuesta de este año del Ayuntamiento de Cullera, a propuesta de la Junta Local Fallera de Cullera (JLFC), para decorar las calles, espacios públicos y plazas emblemáticas de la ciudad por Navidad.
La iniciativa se convierte así en una experiencia urbana-artística que a partir de las creatividades que han preparado trece artistas falleros del municipio dan la bienvenida a la Navidad en Cullera.
Figuras falleras de Papá Noel, Reyes Magos, trineos, abetos navideños, estrellas, regalos, calcetines, golosinas, nieve y mucho color con distintos detalles navideños alrededor de la ciudad permiten hacer un paseo por las calles del municipio y disfrutar al mismo tiempo del arte fallero y de la emoción y alegría que transmite la Navidad.
La regidora de Fiestas, Susi Melià, ha explicado que «es una experiencia visual muy bonita y una explosión de arte y color fallero en unos días tan especiales como lo es Navidad». Además, tal como ha explicado la edil «no solo encontraremos multitud de sorpresas relacionadas con la Navidad sino también mensajes de esperanza como ‘todo pasará’ o ‘juntos lo superaremos’ tan relacionado con los momentos que vivimos y también hay intervenciones donde hemos querido hacer un homenaje a los sanitarios».
Reactivar y recuperar
Además, este proyecto innovador pretende reforzar al sector de los artistas falleros, un gremio muy unido a la fiesta valenciana y que ha sufrido directamente la aparición de la pandemia. Hay que recordar que el estado de alarma por la pandemia del Covid-19 entró los días previos a la celebración de las Fallas y eso truncó la actividad de los artistas falleros.
En esta línea, el regidor de Fallas, Javier Cerveró, ha querido destacar que con esta iniciativa «ayudamos y reactivamos un gremio muy importante para la nuestra ciudad, visibilizamos su tarea y, además, recuperamos un poco el espíritu fallero que el coronavirus nos llevó en el mes de marzo».
Ubicación de las intervenciones
Concretamente los artistas y donde han hecho sus intervenciones han sido Enrique Tur en la fachada exterior del Mercado; Noel Hervàs en los Jardines del Mercado; Alfredo Bayona en la Central de la Policía Local; Joan Simó en el parque de la zona del Puerto; Fede Alonso en la Casa Consistorial; Manu Pons en la plaza Andrés Piles; Juan Carlos Donet en el cruce entre las calles 25 de Abril y Caminàs dels Hòmens y también en la Oficina de Turismo; Salva Bañuls en la rotonda de la Iglesia del Raval; Jose Lafarga en la zona del Bulevar del Xúquer; Jorge Gil en la Casa de la Cultura; Erik Martínez en los centros de Salud de la Diagonal, del Raval y del Oasis; Fransciso Javier Tur en el Barri del Pou y David Enguix en la Residencia Municipal y la Residencia Cap Blanc.
Para eso, el consistorio ha elaborado un díptico con un mapa donde aparecen las diferentes actuaciones así como la explicación de su artista. Estos se pueden recoger en la Oficina de Turismo, la Casa de la Cultura, el Centro Municipal de Deportes, en la Sociedad Ateneo Musical y la Sociedad Instructiva Musical Santa Cecília.
4/12/2020
30/11/2020
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cullera reunida hoy 30 de noviembre de 2020 a las 12.00 horas en la Casa Consistorial y delante de las actuales circunstancias relativas a la pandemia del Covid-19 y delante de la reducción substancial de los contagios en el municipio de Cullera en las dos últimas semanas, ha decidido prorrogar y tomar nuevas medidas preventivas extraordinarias que estarán vigentes durante el período de una semana a contar desde hoy:
1. Reabrir el Centro Municipal de Deportes y retomar todas las actividades guiadas que ahí se desarrollen a partir del próximo miércoles 2 de diciembre.
2. Reabrir los parques y jardines de la ciudad a partir de mañana martes 1 de diciembre.
3. Continuar con la desinfección de las calles a cargo de los servicios municipales y con la colaboración del colectivo de labradores de la ciudad. Se avisa a la población que la maquinaria de desinfección de los labradores actuará en los distintos barrios del municipio cada lunes y jueves de la semana a partir de las 22.00 horas. Rogamos a la ciudadanía no salir a la calle, si no es estrictamente necesario, cuando se estén llevando al cabo estos trabajos. Al mismo tiempo se procederá semanalmente a la nebulización de los espacios municipales.
4. Mantener la reducción al 50 % del aforo de los espacios para la celebración de actividades deportivas, competiciones federadas y actividades culturales (incluye actividades musicales) que se llevan al cabo con público.
5. Mantener la reducción al 50 % del aforo de la Biblioteca Municipal, de los Museos Municipales, de la Casa de la Cultura y de la Casa de la Enseñanza.
6. Mantener las medidas de ampliación del espacio disponible del Mercado Ambulante y la distancia entre paradas para evitar posibles aglomeraciones.
7. Mantener la suspensión de las autorizaciones de uso de espacios municipales, a excepción de terrazas, contenedores de obra y otros análogos, siempre que no resulten incompatibles con la finalidad de este decreto.
8. Mantener la vigilancia por parte de la Policía Local para el cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria.
23/11/2020
La obra «24-F», de Almadraba Teatro, ha sido la gran triunfadora de la gala de clausura de la XVII edición de la Muestra de Teatro ‘Cullera a Escena’ que se celebró ayer en la Casa de la Cultura de Cullera. La compañía consiguió cuatro de los ocho galardones que se entregaron.
Concretamente, Diego Juan obtuvo el premio a Mejor Dirección; Irene Serrano a Mejor Actriz; Laura Tendero a Mejor Actriz de Reparto y José Luis Alonso a Mejor Actor de Reparto.
El resto de premios fueron para «Lorca errante» de Medusa Teatro y para «Cantando bajo las balas» de la compañía teatral Stres de Quatre. Cada uno de ellos recibió dos premios.
El premio a la Mejor Obra de la Muestra y el premio del Público fué para «Lorca errante», mientras que «Cantando bajo las balas» recogió los premios a Mejor Escenografía para Luis Crespo y Mejor Actor para Jordi Tamarit.
A parte de las tres obras galardonadas en esta edición, la Muestra de este año también ha contado con la participación de las representaciones teatrales «Las picardías de Moliére», «Estocolmo, se acabó el cuento» y «La regla».
En este sentido, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, aprovechó su turno de palabra en la gala para manifestar el soporte del Ayuntamiento al sector y afirmó que mientras ninguna orden o circunstancia de cariz sanitario lo impida, en Cullera se seguirá haciendo cultura. “El fascismo no solo se combate con la cultura. Ahora más que nunca hay que vacunarnos contra la intolerancia y para que haya cultura se necesitan creadores y profesionales con el soporte económico necesario por eso en Cullera, con las medidas preventivas necesarias, no hemos cerrado los espacios culturales”, aseguró Mayor.
Este soporte también ha venido por parte del público que, teniendo en cuenta las lógicas limitaciones de aforo, ha asistido en gran número a esta edición del Cullera a Escena.
En esta línea la regidora de Cultura, Sílvia Roca dijo que en Cullera “hemos demostrado que nos gusta mucho el teatro y no vamos a parar de hacerlo”. Hay que señalar que en estos momentos la ciudad disfruta de la mayor oferta teatral de su historia.
El Ayuntamiento de Cullera ha mantenido la programación cultural que tenía prevista hasta final de año con una fuerte apuesta por el teatro y la música. Para todo esto, el consistorio ha hecho grandes esfuerzos en materia de prevención sanitaria y medidas de seguridad para reactivar dos de los sectores mas afectados por la pandemia. A la Muestra de Teatro ‘Cullera a Escena’ se le suman otras apuestas como el Circuito Teatral, el Café Teatro, una serie de conciertos en el Auditorio Municipal y ahora en diciembre comenzará el Ciclo de Conciertos de Invierno.
Homenaje a Pep Salvador
La gala de clausura del concurso de teatro municipal también ha servido para homenajear al actor y productor local Pep Salvador (1962 – 2020) como reconocimiento a toda una vida vinculada al mundo del teatro.
Sus hijos recibieron de manos del alcalde de Cullera, Jordi Mayor, este galardón y el Escudo de Plata de la ciudad por su trayectoria profesional especialmente en Cullera.
El homenajeado comenzó a interesarse por el teatro durante su adolescencia, participando con amigos en algunos montajes teatrales como ahora ‘El triciclo’ de Fernando Arrabal o ‘Vendaval per a quatre monstres’ de Francesc Garcia.
Una vez acabada la etapa del instituto, Pep Salvador comenzó estudios de Historia en la Universidad de Valencia, y se integró al Taller Teatral de la Casa de la Cultura de Cullera, donde participó como actor en los montajes ‘Ubú Rei’, ‘Alfred Jarry’ y ‘Que no pague ningú!’ de Darío Fo, dirigidos por Vicent Genovés para el grupo La Colla Teatre.
Más tarde, preparó las pruebas de acceso a la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia en la cual se formó como un actor de grandes cualidades técnicas con un cuerpo muy flexible y una voz potente y llena de matices, y sobre todo con una enorme capacidad pera llevar al cabo interpretaciones de gran intensidad con papeles muy exigentes como el de protagonista en ‘Equus’ de Peter Schafer, o su caracterización como el viejo padre de ‘Locos de amor’ de Sam Shepard. En el 1988 se graduó con una magistral interpretación del monólogo de Samuel Beckett ‘Solo’ dentro de un montaje dirigido por Alejandro Jornet que se representó en diversas salas de la Comunidad Valenciana.
También donó clases en el Instituto Blasco Ibáñez y colaboró con nuevos montajes teatrales, participando en algunos como actor como en ‘El casament dels petits burgesos’ de Bertolt Brecht o como director del montaje ‘Persones humanes’, basado en textos teatrales de Darío Fo.
En 1989, después de haber participado en la producción de audiovisuales como ‘Corre, Jaume!’ o ‘Crits’, de la productora de Cullera Mísia Produccions, Pep comenzó a trabajar en el proyecto de la televisión autonómica valenciana, Canal 9, en la cual primero formó parte del equipo que puso en marcha la cadena, y después llevó al cabo trabajos dentro del campo de la producción a muy diversos programas durante dos décadas, destacando la producción de informativos y deportes, y de programas de gran formato.
Durante esta etapa en la televisión, continuó con su pasión por la interpretación teatral y cinematográfica, participando como actor en los montajes de los sainetes ‘Nelo Bacora’ de Josep Peris y ‘L’Agüelo Pollastre’ de Josep Bernat y Baldoví que llevó al cabo la compañía de Joan Monleón y que Canal 9 grabó para su emisión, así como interpretando un papel en el mediometraje de Jordi Piris ‘El temps d’una cançó’, al lado de otros destacados intérpretes valencianos como Pepa Juan, Josep Manuel Casany y Juansa Lloret.
Después de dejar la televisión por algunos problemas de salud se estableció definitivamente en Cullera sin dejar de tener relación con aquello que más le apasionaba, el mundo del teatro y del espectáculo en general, participando en diversos proyectos y siendo un miembro destacado de la Asociación K-lidoscopi, desde la cual ha contribuido a promover iniciativas para fomentar la cultura en Cullera.
16/11/2020
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cullera reunida hoy 16 de noviembre de 2020 a las 12.00 horas en la Casa Consistorial y delante de las actuales circunstancias relativas a la pandemia del Covid-19, ha decidido prorrogar y tomar nuevas medidas preventivas extraordinarias que estarán vigentes durante el período de una semana a contar desde hoy:
1. Proceder al cierre del Centro Municipal de Deportes y suspender todas las actividades que ahí se desarrollan.
2. Continuar con la desinfección de las calles a cargo de los servicios municipales y con la colaboración del colectivo de labradores de la ciudad. Se avisa a la población que la maquinaria de desinfección de los labradores actuará en los distintos barrios del municipio cada lunes y jueves de la semana a partir de las 22.00 horas. Rogamos a la ciudadanía no salir a la calle, si no es estrictamente necesario, cuando se están llevando al cabo estos trabajos. Al mismo tiempo se procederá semanalmente a la nebulización de los espacios municipales.
3. Mantener la reducción al 50 % del aforo de los espacios para la celebración de actividades deportivas, competiciones federadas y actividades culturales (incluye actividades musicales) que se llevan al cabo con público.
4. Mantener la reducción al 50 % del aforo de la Biblioteca Municipal, de los Museos Municipales, de la Casa de la Cultura y de la Casa de la Enseñanza.
5. Mantener el cierre de parques y jardines.
6. Mantener las medidas de ampliación del espacio disponible del Mercado Ambulante y la distancia entre paradas para evitar posibles aglomeraciones.
7. Mantener la suspensión de las autorizaciones de uso de espacios municipales, a excepción de terrazas, contenedores de obra y otros análogos, siempre que no resulten incompatibles con la finalidad de este decreto.
8. Mantener la vigilancia por parte de la Policía Local para el cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria.