Gastronomía
Gastronomía
de Cullera
Cullera reivindica su condición de cuna y patria indiscutible de la paella de pescado y marisco. Para certificar su hegemonía, organiza un concurso gastronómico de ámbito nacional, aportando un plato de nueva creación a nuestra cocina, elaborado por el prestigioso restaurador Salvador Gascón: “La Paella de Cullera”, que puede degustarse en los mejores restaurantes.
Receta Original “Paella de Cullera”
Ingredientes:
-Caldo de pescado de roca.
-Langostinos de la lonja de Cullera (2 por persona)
-Sepionet sin tinta y con su melsa (2 por persona)
-Salmonetes, 1 por persona.
-Figatells de escorpa (2 por persona)
-Arroz de la variedad J. Sendra.
-Aceite de oliva.
-Tomate fresco de Cullera para sofreír.
-Pimentón dulce.
-Azafrán de hebra.
Paso 1
Añadir el aceite en el recipiente de la paella y
calentarlo a una intensidad media. Poner un poco de
sal (sin abusar, ya que el caldo es de pescado y ya
lleva oligoelementos saborizantes).
Paso 2
Añadir los langostinos de la lonja de Cullera,
sofreirlos 3 min. aprox. y sacarlos de la paella.
Después sofreir los sepionets 3 o 4 min. Antes de
retirar su tinta conservaremos la melsa, que sujeta
los intestinos en la cavidad abdominal.
Paso 3
Tener preparado medio tomate, media cebolla y un
diente de ajo, cortados finamente y añadirlos a la
paella.
Paso 4
Añadir el arroz y una cucharada de pimentón dulce.
Sofreír durante 3 min.
Paso 5
Echar el caldo de pescado (preparado previamente
con pescado de roca, más un poco de azafrán de
hebra). El hervido del caldo deberá regularse
poniendo más o menos intensidad al gas según
convenga. Dejar la paella hirviendo durante 14 min.
aprox. Luego, bajar la intensidad del fuego. Cuando
no quede casi caldo, añadir los langostinos, los
salmonetes y los figatells, dejar el fuego encendido
entre 3 y 4 min. al mínimo. Apagar el fuego y dejar
reposar la paella.
Anotaciones:
El figatell se elabora con la carne de la escorpa. Se especia con
sal, pimienta y perejil. Se envuelve en redaño (crepineta o
mantellina), que es una telilla grasa que sujeta los intestinos en
la cavidad abdominal.